Los Papás Invisibles

Llegó el momento del año en el que celebramos a los papás. Sí, los hombres que tienen hijos. Me parece importante que exista un día dedicado a celebrar la labor tan significativa y difícil que tienen los padres, sobre todo en estos días y en este mundo de hoy.  Sin embargo, al ver todas las fotos y videos de los padres y el significado de su papel en la crianza de sus hijos, yo solo puedo pensar en los papás invisibles. Los hombres que, como mi esposo, son papás, pero sus hijos no están con ellos físicamente y por esto, pasan desapercibidos. Estos son los papás invisibles. Los que a pesar de haber engendrado hijos, no pueden disfrutar con ellos este día porque sus hijos no están en este mundo.

Mi esposo Jose se merece las mismas felicitaciones y celebraciones que los papás que sí tienen a sus hijos aquí. Se merece los regalos, las llamadas, las tarjetas, todo. Es tan difícil ser papá de un bebé que está en el cielo; el amor existe igual, pero sin la oportunidad de poder decírselo, o de expresarlo abiertamente.  

El Día del Padre del año pasado, fue 3 semanas después de que Aura murió, por lo que todavía estábamos tan sumergidos en el shock y el dolor, que no tuvimos ni tiempo de asimilar la festividad; y aun así, fue un día en el que le reconocimos su rol de padre. Sin embargo, ya un año después, la cosa cambia. Por lo menos yo, estoy super consciente del tema de la fecha y de todo lo que esta conlleva. Seguramente él no esté tan conectado con el tema, porque él es más de vivir el día a día, sin estar pendiente o preocupado de qué va a pasar mañana y/o qué vayamos a hacer.

Yo por mi lado, ando con un nudo en la garganta cada vez que veo una foto o un video sentimental que hace alusión al tema en las redes sociales. Y es que para mí es demasiado triste y doloroso ver las cosas de las que Jose se pierde porque Aura no está. Para mí el Día del Padre es otro recordatorio más de su ausencia y lo siento casi como una restregada en la cara para Jose. (Estoy casi segura de que el jamás lo sentirá así, pero yo en mi rol protector así lo siento).

Es por esto que la muerte de un hijo no es un evento puntual y aislado del que se puede “seguir adelante”. No,  es un evento que pasa todos los días y que se vuelve más duro y presente, en festividades como cumpleaños, aniversarios, Navidad, viajes y específicamente, en este Día del Padre.

Mi esposo hubiera sido un papá maravilloso para Aura. Es un ser bondadoso, entregado, bueno, dedicado, hands on, trabajador, con principios y valores intachables y con un corazón de oro. Con ese corazón la ha seguido queriendo cada día más, a pesar de que ella no está con nosotros. Así mismo, quiere a mi hija Paz, que aunque no es su sangre, la quiere y cuida como si lo fuera. Ayudándola con sus tareas y explicándole matemáticas; haciendo de chofer para llevarla y traerla de sus innumerables actividades extracurriculares; acompañándola a quedarse dormida cuando tiene miedo, a pesar de que él ya esté cansado y sin fuerzas para más; viendo con ella su programa favorito cada vez que ella se lo pide; corrigiéndola con cariño y explicándole con paciencia (varias veces por semana) por qué se le limita el acceso a internet después de las 8 p.m.; haciéndole desayuno los domingos tratando de que a ella le gusten las mismas cosas que el recuerda que su papá le cocinaba cuando era niño; asistiendo a cada una de sus presentaciones de ballet, canto, teatro, o lo que sea, feliz, orgulloso y sin refunfuñar; en fin, queriéndola, amándola y acompañándola como si fuera su propia hija y transmitiéndole ese amor y ternura todos los días.

Mi esposo Jose es mejor papá con Paz, que muchos papás que tienen a sus hijos con ellos y simplemente no los aprecian o los abandonan. Yo quiero que este Día del Padre, Jose no pase desapercibido porque él es papá y un GRAN PAPA, que cuida y ama a su familia.

Estoy segura de que Aura desde el cielo lo mira llena de orgullo y le dice a los demás ángeles: miren, ese es MI PAPA!

 

Un comentario sobre “Los Papás Invisibles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s